
Semblanza
Lorena Illoldi (Tampico, Tam. 1970).
Artista, deportista, docente y activista. Es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y profesora de inglés. Cuenta con dos diplomados en Equidad y Perspectiva de Género (UAM Azcaptozalco y UAT). Comenzó como actriz en 1987. Poeta, dramaturga, columnista, tallerista, directora de escena, escenógrafa, locutora, productora, editora y promotora cultural independiente. Entre sus maestros se encuentran Alejandro Bichir, Emilio Carballido, Hugo Argüelles, Vicente Leñero, Rodolfo Obregón, Soledad Ruiz, Rogelio Villarreal, Morris Savariego, Gustavo Álvarez y Fernando Monroy, entre otros.
Ha sido merecedora de diversos premios: Primer Lugar del Segundo Concurso de Poesía convocado por el ISSSTE en 1990; Primer Lugar del Concurso Juvenil “Juan José Amador” convocado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas en 1995; en la dramaturgia, el premio a la Mejor Obra Original, “Crisálida”, en el XX Concurso Estatal de Teatro “Mtro. Rafael Solana” en 2001, y en 2003, el Primer Lugar del Concurso Estatal de Dramaturgia “Altaír Tejeda de Tamez”, además de haber sido acreedora a diversas menciones honoríficas. Asimismo, ha sido tres veces becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tamaulipas, en los años de 1995, 2000 y 2002, y co-becaria PACMyC, emisión 2004-2005, con el proyecto “Huasteca chica, Huasteca rica.”, co-becaria de la beca del IMJUVE para el proyecto creARTE, en 2007 y Becaria de CONACULTA con “El Ring de la palabra”, 2011 y "Yo y mi historia", 2013.
Cuenta en su haber con plaquettes y libros de poesía individuales y colectivos, así como publicaciones de dramaturgia en revistas especializadas a nivel nacional, su obra aparece en 5 ediciones de la Revista TRAMOYA. De igual manera, ha sido colaboradora en diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos y locutora de programas radiales. Representó a nuestro país en el Festival Intercontinental de Teatro por las Culturas del Mundo, (ITI - UNESCO – UNICEF- Gobierno del Estado de Tamaulipas) en marzo, 2001, y en el Seminario Internacional de Dramaturgia en el año de 2004, en el Marco del XXX Congreso Mundial de teatro de la ITI UNESCO. Así mismo, fue representante por Tamaulipas en la Red Nacional de Mujeres de Teatro en el año 2000.
En noviembre de 2006, 2009 y 2012 participó en sendos recitales de poesía en la sala “M. Ponce” del Palacio Nacional de Bellas Artes, en las respectivas clausuras de los XIV y XVIII y XX Encuentros Internacionales de Mujeres Poetas en el País de las Nubes, realizados en Oaxaca y la Ciudad de México.
Con la obra “Vieja el último”, de Perla Szchumacher, Alegría Martínez y Larry Silberman, fue seleccionada en 2009 por CONACULTA y el INBA para realizar en Tamaulipas de la 14ª. Temporada Nacional de Teatro Escolar. Asimismo, en su faceta de dramaturga, constantemente y desde sus respectivos estrenos, se encuentran en cartelera en diversos puntos de la república puestas en escena de sus textos “Lilith Vs. Eva” y “La pastorela veloz”.
Fue coordinadora del Taller de Creación literaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de 2002 al 2015, y de 2015 a 2018, coordinó el taller de Animación Lectora en esa misma institución. Representante y ponente por Tamaulipas en el 3er Congreso Nacional de Teatro, CDMX, Mayo, 2018.
Funda en 2003 el Colectivo “EL ALEPH”, que trabaja en proyectos artísticos y culturales orientados hacia el trabajo comunitario y social en la capital del estado. En 2013, el colectivo lanza la Primerísima Edición de Dramaturgia Tamaulipeca, con “Chichimecas, Cuadernos de Teatro”, con cuatro colecciones y más de 20 títulos de escritores tamaulipecos.
Funda en 2013 su compañía productora PRODUCCIONES EUREKA, con la cual lleva montajes teatrales con los más diversos temas, trabajando en conjunto con instancias públicas, privadas, artísticas y de la sociedad civil, con el firme propósito de acercar las artes escénicas a la mayor cantidad posible de personas por todo Tamaulipas.
De igual manera, es fundadora y programadora del espacio escénico autogestivo Foro La Columna, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde de 2014 al 2020, por 5 años y medio se mantuvo una cartelera permanente e ininterrumpida, detenida únicamente por la contingencia sanitaria del COVID19, y que albergó a los montajes ganadores y representantes del estado en las muestras regionales (2016 – 2019) y la muestra nacional del 2017, retomando la programación en 2021 con la gira del programa federal Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes, con cartelera activa hasta la actualidad.





